Al igual que en el mundo de la belleza de manos, las manualidades no se quedan atrás al ser las redes sociales el espacio en el que las demanda y consultas sobre reciclaje crecen a diario.
Con millones de alternativas para poner en práctica, este método consiste en construir un nuevo producto con los restos de basura a punto de desechar, como, por ejemplo, los rollos de cartón. ¿De qué se trata?
De acuerdo al sitio web El Heraldo, a este habitual desecho de casa puedes darle una importante utilidad para las próximas celebraciones, como lo es Navidad.
Con el 24 de diciembre cerca, nos ponemos manos a la obra al indicarte 3 de los diseños más fabulosos de reciclaje. En primer lugar, es el talento y la imaginación lo más importante.
Con miles de alternativas y de ingeniosos métodos de reciclaje, los adornos de Navidad que puedes elaborar con rollos de cocina son: muñecos de nieve, campanas y un árbol navideño.
En el primero de los casos, comienza tu reciclaje al pintar los rollos de cocina con témpera blanca de base. Sumar ojos móviles y, en la zona del cuerpo de Papá Noel, agregar botones negros y no olvidar el gorro rojo, que es una tradición para este importante personaje de las fiestas.
En el caso de que optes por los adornos de Santa Claus y regalos, además de los rollos para reciclar, es importante contar con papeles de diferentes colores para poder decorarlos.
Para el árbol de Navidad, el método de reciclaje sube de nivel al desafiar a los aficionados de las manualidades a realizar una ornamentación más compleja, que necesita acrílico, fieltro y otros materiales para destacar a los rollos de cocina o de papel higiénico como adornos ideales para presumir tanto en la decoración interna como externa de la casa.