El ronquido suele ser una afección que se presenta en millones de personas durante el período de descanso. Se trata de un ruido que, para quienes conviven con la persona que lo padece, puede afectar la conciliación del sueño y su interrupción a raíz de su molesto sonido.
En relación a ello, el sitio “Mayo Clinic” indica que el origen del ronquido acontece “cuando el aire pasa por los tejidos relajados de la garganta y hace que estos vibren mientras respiras”. Si bien se remarca que esto puede ocurrir cada cierta frecuencia de tiempo, muchas personas lo experimentan de manera crónica.
El mencionado sitio destaca en este sentido que son varias las cuestiones que, si se aplican a la vida diaria, pueden contribuir en la eliminación de los ronquidos durante el descanso, ya sea nocturno o diurno. Entre ellas, destacan una reducción de peso, dormir de costado, tratar la congestión nasal, evitar dormir boca arriba, la falta de sueño y descartar el consumo de ciertas bebidas.
Sin embargo, la aparición de los ronquidos, según resaltaron desde Mayo Clinic, puede originarse debido a lo que se conoce como Apnea obstructiva del sueño (AOS), trastorno del sueño que, acompañado por otros síntomas como dolores de cabeza y de garganta al despertar, presión arterial alta o somnolencia durante el día, requieren que consultes a tu médico de confianza.
Aunque esto se relaciona con casos en los que el especialista detecta un ronquido crónico que puede requerir ciertos procedimientos, incluyendo cirugía de las vías aéreas superiores, si este no es tu caso, es probable que haya varias soluciones que puedas aplicar en tu vida diaria.
Además de las previamente mencionadas, otras formas de combatir el ronquido consisten en levantar la cabecera de tu cama 10 centímetros aproximadamente, el uso de tiras nasales en el puente de la nariz o un dilatador nasal para respirar mejor, dormir lo suficiente y no fumar.