Viernes 26 de Abril 2024
TURISMO

Explora Guanajuato sin gastar: 10 actividades gratuitas que debes experimentar

Una ciudad repleta de historia.

Guanajuato. Fuente: (Instagram)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988, Guanajuato seduce a los viajeros con su arquitectura colonial, sus callejones llenos de historia y su ambiente vibrante. Esta ciudad, ubicada en el centro de México, ofrece una experiencia única para el turismo que combina cultura, tradición y aventura.

La mejor época para hacer turismo en Guanajuato es durante la temporada seca, de noviembre a abril. La ciudad es pequeña y se puede recorrer fácilmente a pie. También hay autobuses y taxis disponibles. Recuerda llevar ropa cómoda para caminar, zapatos tenis, protector solar y sombrero.

10 actividades gratuitas para recorrer por los encantos de Guanajuato

Universidad de Guanajuato

Su imponente fachada de estilo neoclásico te invita a subir sus 86 escalones y descubrir su rica historia. Además de su arquitectura, la universidad ofrece eventos culturales gratuitos para todas las edades.

El Pípila, Guanajuato. Fuente: (Instagram)

El Pípila

Un homenaje al héroe de la Independencia, Juan José de los Reyes Martínez. Esta escultura monumental, obra de Fernando Olaguíbel, domina la ciudad desde el Cerro de San Miguel.

Callejón del Beso

Un lugar mágico para el turismo donde, según la leyenda, los enamorados que se besan en el tercer escalón vivirán siete años de felicidad.

Jardín de la Unión

Un oasis en el corazón de la ciudad, ideal para disfrutar de un descanso bajo la sombra de los árboles, escuchar a los trovadores urbanos o admirar una galería de arte improvisada.

Cerro de la Bufa, Guanajuato. Fuente: (Instagram)

Cerro de la Bufa

Para los amantes de la naturaleza de México, este cerro ofrece la posibilidad de practicar senderismo, rapel o explorar sus misteriosas cuevas.

Museo Iconográfico del Quijote

Un espacio dedicado a la obra maestra de Miguel de Cervantes, con más de mil piezas inspiradas en Don Quijote de la Mancha.

Acueducto de Pastita

Una construcción de cantera rosa que data del siglo XIX, que antiguamente abastecía de agua a la ciudad.

Centro Histórico

Un laberinto de callejones y plazas que te transporta a otra época. Aquí encontrarás restaurantes, bares, tiendas de souvenirs y una atmósfera única.

Basílica de Nuestra Señora de Guanajuato. Fuente: (Instagram)

Basílica de Nuestra Señora de Guanajuato

Un imponente templo barroco que alberga un órgano monumental de 1098 tubos.

Mercado Hidalgo

Un lugar imperdible para degustar la gastronomía local y encontrar artesanías y productos frescos.