Las monedas conmemorativas suelen llamar la atención no solo por sus diseños, sino también porque, en un corto tiempo, comienzan a ser escasas y a volverse más atractivas para los aficionados por la numismática. Por ese sendero transita la moneda de 20 pesos del Centenario de la Constitución, que se oferta en las plataformas de comercio electrónico por 36 mil pesos.
A primera vista parece un precio inesperado para una moneda de 20 pesos relativamente reciente, pero que destaca por su valor simbólico e histórico. Esta es una pieza que ha logrado una alta reputación en muy poco tiempo, puesto que no sería sencillo encontrarla por las calles mexicanas y mucho menos en muy buen estado de conservación, detalle vital para la numismática.
Características de la moneda de 20 pesos del Centenario de la Constitución
Lo que distingue a esta moneda de 20 pesos es su homenaje al Centenario de la Constitución de México, un documento fundamental en la historia del país. En el anverso del ejemplar encontramos el tradicional Escudo Nacional de México, que resalta el orgullo y la identidad nacional. Sin embargo, es en el reverso donde se encuentra su mayor atractivo.
Te podría interesar
En el centro de la moneda de 20 pesos se representan figuras clave del proceso constitucional: Pastor Rouaix, Venustiano Carranza, Francisco J. Múgica y Heriberto Jara, todos ellos Diputados Constituyentes. Al fondo, se aprecia la portada original de la Constitución de 1917, y en los bordes, las inscripciones que conmemoran la fecha del 5 de febrero y el Centenario de este importante documento.
¿Por qué es tan valiosa la moneda de 20 pesos del Centenario de la Constitución?
Para los entendidos en numismática, la valoración que alcanzan piezas como la moneda de 20 pesos del Centenario de la Constitución en Mercado Libre es muy elevada. Si bien son piezas que suelen aumentar de valor con el tiempo, y los coleccionistas buscan ejemplares que no hayan circulado o que muestren el menor desgaste posible.