Viernes 10 de Enero 2025
NUMISMÁTICA

Increíble tesoro numismático: 4 millones de pesos pagan los coleccionistas por esta moneda de 20 pesos

Un modelo reconocido por los aficionados que ha despertado algunas dudas entre los expertos.

Moneda de 20 pesos de Veracruz. Fuente: (Instagram)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Ciertas monedas logran alcanzar cifras impresionantes debido a su singularidad y valor histórico para los aficionados por la numismática. Un caso destacado es el de una de 20 pesos de Veracruz que, por sus características únicas, ha llegado a cotizarse en plataformas digitales hasta en 4 millones de pesos, aunque no quedó exenta de dudas por parte de los coleccionistas.

¿Cómo es la moneda de 20 pesos que vale millones?

Esta moneda de 20 pesos, parte de la familia C1 de las piezas fabricadas por el Banco de México (Banxico), tiene especificaciones que la distinguen. Su diseño dodecagonal (12 lados) y su diámetro de 30 milímetros la hacen fácilmente identificable, mientras que su peso de 12.67 gramos y su canto estriado discontinuo resaltan su cuidado en la fabricación.

La moneda de 20 pesos de Veracruz forma parte de la familia C1 del Banxico. Fuente: (Instagram)

En el anverso de este ejemplar se exhibe el Escudo Nacional en relieve escultórico, acompañado de la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”. En el reverso, conmemora un momento histórico trascendental: la fundación de la Villa Rica de la Vera-Cruz en abril de 1519. Este lado incluye una embarcación del siglo XVI sobre olas estilizadas, el perfil del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, una imagen latente con el número 20 y un microtexto que reza "500 Veracruz" cerca del borde del núcleo.

Su composición también es notable. La parte central está hecha de aleación de alpaca plateada, mientras que el anillo perimétrico está compuesto por bronce-aluminio, una combinación que le otorga resistencia y un brillo característico.

Anverso y reverso de la moneda de 20 pesos de Veracruz. Fuente: (Instagram)

¿Por qué es tan valiosa la moneda de 20 pesos de Veracruz?

El exorbitante precio que algunos coleccionistas de la numismática están dispuestos a pagar por esta moneda radica, en gran medida, en la percepción errónea de que está fabricada con oro puro. Aunque esta creencia ha sido promovida por ciertos vendedores, no hay evidencia que respalde tal afirmación.

Es por esa razón que los expertos en numismática invitan a los potenciales compradores e interesados a revisar los precios y cotizaciones de catálogos especializados, en donde un ejemplar de una moneda conmemorativa de 20 pesos puede comprarse por menos de 50 pesos