Viernes 10 de Enero 2025
EJERCICIOS

Si tienes más de 50 no dejes pasar la postura de yoga: ayuda a dormir mejor y tonifica tu cuerpo

Este ejercicio te ayudará a enfrentar los desafíos del día a día con un cuerpo más fuerte.

Ejercicios. Fuente: (Google)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

En una sociedad marcada por la ansiedad y el estrés cotidiano, muchas personas buscan relajarse de diversas maneras, ya sea realizando un pasatiempo al aire libre o ejercitándose. En esta ocasión, nos centraremos en personas que están atravesando los 50 años, una edad donde mantener un cuerpo tonificado no es para nada fácil.

Desde este sitio web te aconsejamos practicar el yoga, una disciplina milenaria que mediante sus ejercicios ofrece una solución efectiva para calmar la mente, mejorar el sueño y tonificar el cuerpo. Hay una postura que realmente hace magia en tu cuerpo y más aún si tienes más de 50, ya que ayuda a dormir de manera más placentera y a mejorar tu estado físico.

La etapa de los 50 años trae consigo cambios importantes en la salud física y mental. Fuente: (Google)

Nos referimos a la postura del zapatero reclinado, o Supta Baddha Konasana, la cual se destaca por sus beneficios restauradores y relajantes. Debes saber que hacer este ejercicio de manera constante mejora la calidad del sueño, un beneficio clave para quienes luchan con insomnio o tensión acumulada.

Los beneficios de esta postura van más allá de la relajación momentánea. Fuente: (Google)

 

Cómo practicar Supta Baddha Konasana

Aunque en las imágenes parece un ejercicio fácil de hacer, la postura del zapatero reclinado requiere atención a los detalles para obtener todos sus beneficios. A continuación, te brindamos una guía paso a paso para realizarla de manera correcta:

Prepárate para la postura: acostado boca arriba sobre una colchoneta, relaja los hombros y asegúrate de que la columna esté alineada y sin tensiones.

Alivia tensiones musculares, reduciendo dolores de cabeza y molestias físicas. Fuente: (Google)

Posiciona tus piernas: dobla las rodillas y junta las plantas de los pies como se observa en las imágenes, teniendo en cuenta que deben estar sobre la colchoneta. Acto seguido, muy lentamente acerca los talones hacia la pelvis, sin forzar el movimiento.

Respira y ajusta tu postura: exhala suavemente mientras contraes los músculos del abdomen para alinear la pelvis, asegurándote de no sentir dolor en la zona lumbar, si esto sucede, interrumpe la práctica de manera inmediata.

Esta postura reduce la ansiedad y los síntomas de depresión leve, promoviendo un estado de calma general. Fuente: (Pinterest)

Relájate en la postura: deja que las rodillas caigan suavemente hacia los lados, sintiendo un estiramiento en la región pélvica y los muslos internos, como se observa en las imágenes. Luego, respira profundamente y mantén la postura durante 20 a 30 segundos.

Sal de la postura con calma: antes de levantarte tienes que juntar las rodillas con cuidado y balancéate de lado a lado durante unos segundos, lo que te permitirá ponerte de pie sin riesgo de lesiones.