Las monedas españolas destacan dentro de la numismática por su historia desde la época colonial y hasta la modernidad. Desde antiguas pesetas conmemorativas hasta ejemplares acuñados en épocas clave, estas han encontrado un mercado creciente en México, donde los fanáticos están dispuestos a invertir sumas considerables para adquirirlas principalmente por 3 de estas.
¿Cuáles son las monedas españolas más buscadas en México?
Pesetas de Franco
Una de las piezas más buscadas es la peseta que lleva grabado el perfil de Francisco Franco, emitida a partir de 1939. Estas monedas, que reemplazaron la figura del monarca por la del dictador, presentan detalles distintivos como las rayas en el anverso y el escudo franquista en el reverso. Su rareza y contexto histórico las hacen valiosas, con precios que varían desde los 135 dólares (alrededor de 2.674 pesos mexicanos) hasta los 360 dólares (aproximadamente 7.154 pesos) en plataformas como Mercado Libre y eBay.
Pesetas de Juan Carlos I
Otra joya para los coleccionistas son las pesetas con la efigie de Juan Carlos I, producidas en la década de 1970 por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Estas monedas, consideradas "muy raras", alcanzan precios que oscilan entre 80 dólares (1.584 pesos mexicanos) en mercados en línea y hasta 400 euros (8.800 pesos mexicanos) en subastas en España, especialmente si pertenecen a la serie de ejemplares de la Guerra Civil que lleva el sello del Ayuntamiento de Nulles.
Pesetas de Alfonso XIII
Una de las piezas que no pueden pasarse por alto es la moneda de 20 pesetas con la imagen de un joven Alfonso XIII, acuñadas en 1896 y que son altamente codiciados, con precios de hasta 2.573,61 pesos mexicanos en plataformas digitales. Su diseño, que incluye el escudo español de la época, representa un pedazo de historia que fascina tanto a expertos como a nuevos entusiastas de la numismática.