Martes 15 de Abril 2025
TRUCOS DE LIMPIEZA

10 cosas que creemos sobre la limpieza y no son ciertas: adiós a los trucos de la abuela

Las recomendaciones que pasan de generación en generación también pueden fallar.

Trucos de limpieza. Fuente: (X)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Son muchos los beneficios de mantener el hogar limpio. No solo se trata de que cada rincón esté impoluto, sino también de cuidar la salud: un espacio ordenado, además de permitir que no existan bacterias y gérmenes, también mejora el sueño, el estado de ánimo y, sobre todo, reduce el estrés. Sin embargo, hay muchos trucos de limpieza que nos enseñaron nuestras abuelas que los expertos recomiendan detectar y dejar de hacer.  

En la actualidad, muchos creen que los mitos de limpieza ayudan a que el hogar esté siempre limpio y ordenado, pero lo cierto es que no todos los trucos de limpieza son beneficiosos. De hecho, hay algunos procedimientos que terminan arruinando nuestros muebles o pisos. Presta atención a los consejos que te enseñamos en esta sección y abandona el truco de limpieza que en un futuro puede darte más de un dolor de cabeza.  

Toma nota de las recomendaciones para cuidar tus espacios y mobiliaria. Fuente: (X)

Trucos de limpieza: la verdad detrás de los mitos de limpieza  

  • “El papel de periódico es lo mejor para limpiar los cristales”  

Seguramente este es un truco de limpieza que muchos ponen en práctica con mucha frecuencia para dejar los cristales impecables. Sin embargo, al frotar las hojas del periódico por las ventanas, terminan rayando los cristales. Es por esto que ahora que conoces la verdad detrás de estos mitos, es momento de abandonar esta técnica y utilizar un paño de microfibra.  

  • “El vinagre sirve para limpiar todas las superficies”  

Uno de los trucos de limpieza que las abuelas siempre implementaron para dejar el hogar ordenado y limpio es utilizar el vinagre, considerado como el producto natural para desinfectar diferentes áreas. Pero lo que pocos saben es que contiene ácido acético, un componente que puede dañar superficies delicadas como el mármol y la madera.

  • “Más cantidad de detergente, mejor”  

Otro de los mitos de limpieza que debes dejar de lado es aplicar mucha cantidad de productos de limpieza, como el detergente. Más cantidad no significa más espacios limpios; al contrario, pueden estropear las superficies o, si usas demasiado jabón al lavar la ropa, puedes perjudicar los tejidos.

Como en la vida, menos es más, a menor cantidad de productos, más eficacia. Fuente: (Instagram)
  • “Los plumeros atrapan el polvo”  

Al contrario de lo que muchos suponen, los plumeros no eliminan el polvo de la superficie, más bien lo esparcen por todos los espacios del hogar, ocasionando más suciedad y hasta afectando la salud, ya que puede causar alergias.  

  • “Los productos naturales no limpian”  

Uno de los trucos de limpieza de la abuela que resultó ser mito de limpieza es que los productos naturales no limpian todo. Sin embargo, los expertos desmienten esto y aseguran que los limpiadores naturales son muy eficaces y, además, benefician la salud al evitar enfermedades.

  • “La lejía limpia todo”  

La lejía es uno de los mitos de limpieza que muchos tienden a poner en práctica para dejar ordenado y desinfectado el hogar. No obstante, su utilización para todo uso no es recomendada, ya que no limpia ni elimina la suciedad de las superficies, solo las desinfecta. Su uso en exceso puede dañar los objetos y, por supuesto, perjudica la salud.  

  • “No es necesario lavar los estropajos y cepillos”  

Si bien los estropajos y los cepillos están en contacto con productos de limpieza que eliminan la suciedad, es necesario lavarlos luego de usarlos. Es importante estar al pendiente de su mantenimiento, ya que, con el paso del tiempo, tienden a estropearse y pueden acumular bacterias si no se cuidan adecuadamente.

  • “Los productos de limpieza actúan al instante”  

No todos los productos de higiene actúan al instante ni dejan la superficie o el espacio impecables de inmediato; cada producto tiene su tiempo de acción. Por ello, hay que leer las instrucciones de uso de cada uno para lograr un resultado óptimo al momento de limpiar el hogar.

Estos trucos de limpieza pueden salvarte de dañar tus objetos favoritos. Fuente: (X)
  • “El agua caliente elimina gérmenes”  

Este truco de limpieza es quizás uno de los mitos de limpieza más escuchados y aplicados al momento de realizar las tareas del hogar, sobre todo cuando se quiere lavar la ropa. Sin embargo, al estar caliente, puede evaporar los químicos y las sustancias limpiadoras de los productos que se usan para lavar o limpiar algunos sectores.   

  • “Es importante mantener rutinas de limpieza”  

Entre todos los trucos de limpieza de la abuela, uno de los más comunes es organizar una rutina de limpieza. Sin embargo, lo que pocos saben es que realizar siempre la misma tarea solo permite limpiar los mismos lugares, dejando otros con suciedad acumulada. Es por esto que el truco de limpieza está en establecer una rutina diferente para cada día. De esta manera, cada rincón del hogar quedará libre de suciedad.